domingo, 12 de agosto de 2012

Surfeando en la calma

Séptima prueba de las trece que componen el mundial, en este ocasión marchábamos hasta Nueva Zelanda, para conmemorar las 500 pruebas del mundial de rallyes y nueva victoria de loeb, 5 de 7 para el piloto francés este año , y cuarto doblete consecutivo de Citroën, haciendo vanos los esfuerzos de los pilotos de Ford que intentaron denostadamente presionar al piloto alsaciano.



Sin lugar a dudas una de las pruebas más espectaculares del campeonato por los continuos saltos y peraltes situados en el recorrido que provocan un curioso efecto "ola" ya que los coches en ocasiones parece que se encuentren surfeando por los numerosos vaivenes del  trazado. Algo más de 414 kilómetros para esta edición a lo largo de tres etapas, recuperando algunos tramos de ediciones pasadas e introduciendo tramos inéditos, lo que siempre es un quebradero de cabeza adicional para los pilotos y copilotos.

 Hirvonen abrió los tramos del primer día. pues el ganador del tramo clasificatorio, Latvala eligió salir último, decimotercero, mientras que el resto de favoritos eligieron las primeras posiciones.



No empezó bien el rally para Petter Solberg pues perdió bastante tiempo en los cuatro primeros tramos, prácticamente minuto y medio respecto a Hirvonen que se colocaba en primera posición, lo que zanjaba de un plumazo sus opciones por luchar con los líderes del mundial de constructores.  Por su parte Latvala se situaba  en tercera posición, acusando problemas con los neumáticos, lo que hizo que su equipo en la primera asistencia modificara la estrategia,si bien, de nada sirvió, pues su paso por esta plaza sería de efímera duración.

Quintro tramo, nuevo accidente de Latvala, y van... Esta vez pudo continuar pero poniendo punto y final a sus opciones de pelear las primeras posiciones. Según declaró posteriormente el piloto con el dorsal número tres , puso la rueda delantera izquierda en una zona muy blanda que hundió la parte delantera del vehículo e irremediablemente la maniobra acabó en trompo y salida de pista para el finés.



Así pues, en el quinto tramo ya la batalla se circunscribía a los pilotos de Citroën, esta vez, sin órdenes de equipo , al contrario que en el pasado rally Acrópolis.

Después del octavo tramo cronometrado, y por ende, de la primera jornada, Loeb se ponía líder, seguido de su compañero Hirvonen a 4 segundos. Tercero era el ruso Novikok, si bien, seguido de cerca por Solberg, quien finalmente se haría con el tercer escalón del podio, eso sí, a estas alturas la diferencia marchaba ya hasta el minuto cuarenta segundos lastrado por el error del equipo Ford respecto a los neumáticos del Fiesta RS. Por su parte, tras su salida de pista, Jari-Matti Latvala marchaba en novena posición.


Ya adentrados en el segundo día, segunda etapa, las diferencias entre los Citroën se mantenía, por lo que Loeb para nada podía respirar tranquilo, y más rememorando este mismo rallye en 2007, cuando perdió la victoria por 3 décimas de segundos frente al también finlandés Marcus Gronholm. Por su parte Solberg lograba adelantar a Novikok, quien pese a esto estaba realizando un rallye impresionante superando en muchas ocasiones los límites de su vehículo. Un día, que como no puede ser de otra manera en esta prueba estaba marcado por las complicaciones en la pista, pues la grava suelta abundante en el terrreno ponía en más de un aprieto a los participantes. Por su parte, a estas alturas de la prueba Sordo, que retornaba al mundial, en este caso con su Mini, marchaba en séptima posición.

En el final de la segunda etapa ninguna novedad destacable en las posiciones de cabeza, pues entre primer y segundo la diferenciaba se situaba en los seis segundos;  únicamente mencionar la octava posición de Latvala.



Última etapa, último día,  lluvia y barro, 61 kilómetros y un objetivo para Hirvonen, superar a su compañero de equipo, pero como ya hemos dicho, Loeb se puso el mono de trabajo y pese a las condiciones adversas con las que empezó el día, nada pudo hacer su compañero de equipo, que se tuvo que conformar, por cuarta vez este año con secundar al campeón del mundo.

Solberg tercero finalmente, Novikov cuarto, Tanak que marchaba en quinta posición sufrió un espectacular vuelco que le forzó a decir adiós a sus opciones de puntuar en esta prueba, posición que pasó a ocupar Neuville seguido de Sordo, que logró dos victorias de tramo en este último día, y Latvala que acabó en séptima posición.



En la Power Stage, Latvala, Solberg y Loeb se repartieron los puntos.





Así pues septuagesimo segunda victoria para el campeón francés que tras pasar el ecuador del mundial deja el título a tiro de piedra gracias a los laboriosos hombres de Ford que se empeñan en seguir tejiéndole la alfombra roja al alsaciano para que se pasee con su DS3.





Sergio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario